Serás un canal de energía que te dará la oportunidad de sanar física y emocionalmente al igual que difundir y compartir este maravilloso estilo de vida.
Su duración es de 6 meses, cursando una clase al mes.
Los módulos o clases se toman con un intervalo mínimo de veintiún días entre cada uno, en los cuales debes realizar prácticas personales y acudir al Reiju Kai en las instalaciones de la Fundación, cuando te sea posible. En el Reiju Kai se refuerzan, desarrollan y abordan temas relacionados al Reiki: la terapia Reiki y sus usos frecuentes, técnicas avanzadas de sanación byosen, la ética del terapeuta Reiki, ejercicios y tratamientos japoneses entre otros.
El aspirante a Maestro Reiki Ho deberá ser:
Entusiasta, comprometido con su entorno social, emprendedor y deberá
contar con las siguientes aptitudes:
- Una actitud analítica y sensible para comprender la conducta humana
- Interés y respeto hacia otras culturas
- Disciplina y ética, destacando un correcto manejo de sus relaciones interpersonales
- Iniciativa y superación permanente
- Compromiso y dedicación a su capacitación
Características deseables:
- Actitud de búsqueda y curiosidad, desarrollo creativo y apertura mental.
- Hábito por la lectura.
El Terapeuta egresado del Colegio Mexicano de Masaje se caracterizará por su actitud profesional y su formación ética y humanista. Al concluir su capacitación habrá adquirido un amplio y sólido conocimiento en Reiki Ho auténtico para su uso terapéutico o su transmisión y enseñanza.
A partir del primer nivel experimentarás la iniciación que te convierte en un canal de energía, y al finalizar el diplomado, gracias a tu trabajo interior, tu paciencia y dedicación podrás ofrecer terapias y autoterapias Reiki completas.
Las enseñanzas se basan en varios niveles:
Shoden: El nivel de los principiantes, donde aprendes entre otras cosas, la historia y origen del Reiki, sus principios, su creador, y un protocolo de cómo tratar las dolencias físicas que aquejan a la mayoría de los seres humanos.
Okuden: El nivel donde además de tratar las dolencias físicas, aprenderás a enviar Reiki (amor consiente), a tu pasado y futuro, aprenderás a equilibrar tus emociones, y harás mas congruentes tus pensamientos y sentimientos.
Shinpiden: Es un nivel de energía superior previo a la maestría, donde aprenderás el uso de herramientas de energía sutil como los cuarzos y los tratamientos de orden psíquico, y desarrollarás un protocolo terapéutico avanzado.
Maestría Reiki: Aprenderás a enseñar y a compartir con otros las nobles enseñanzas Reiki. Obtendrás un diploma con validez internacional para impartir Reiki.
• Técnicas de sanación japonesas
• Símbolos y su origen
• Historia del Reiki Japonés
• Técnicas Byosen & Hibikki
• Origen Sintoísta & Budista del Reiki japonés
• Técnicas de meditación y respiración japonesas
• La importancia del linaje y sus enseñanzas puras
• Gokai las reglas de conducta Reiki
• Sistema Japonés VS Reiki occidental
• Como iniciar a otros en Reiki
• Como ser un maestro Reiki exitoso
• Como impartir y difundir la enseñanza Reiki
Seis clases:
Grado I Shoden: Una clase
Grado II Okuden: Dos clases
Grado III Shinpiden: Una clase
Maestría: 2 clases, Gokui Kaiden
Todos nuestros planteles cuentan con instructores certificados y la infraestructura necesaria para brindarte capacitación de calidad en los diplomados y talleres publicados en nuestro sitio web. Consulta los planteles y selecciona el de tu preferencia aquí.
Si cumples con todos los requisitos y el perfil de ingreso, realiza tu preinscripción en el formulario que se muestra en esta pantalla, el plantel que selecciones se pondrá en contacto contigo para brindarte toda la información y guiarte en tu proceso de inscripción. O bien si lo prefieres asiste a tu plantel más cercano con tus documentos listos, aclara tus dudas, llena la solicitud y forma parte del Colegio Mexicano de Masaje.
Al finalizar tu capacitación se expedirá diploma con valor curricular y reconocimiento internacional de la Fundación Mikao Usui.
No, Reiki es un complemento a la medicina pero no un sustituto ni una alternativa a ésta. En especial en la Fundación Mikao Usui SC, nos comprometemos con un código de ética y evitamos, entre otras cosas, a no emitir ningún tipo de diagnóstico, a menos que seamos facultativos de la medicina, por quienes sentimos un profundo respeto.
El diplomado está diseñado para asistir una vez al mes durante seis meses, la clase tiene una duración de 6 horas aproximadamente. Si te interesa una capacitación más constante puedes optar por el diplomado intensivo, toma en cuenta que no siempre están disponibles pero puedes consultarlo en el plantel de tu preferencia.
No, desde que recibes tu primer nivel puedes dar inicio a tus tratamientos y auto tratamientos como terapeuta Reiki. Las limitaciones que tendrás las impone el mismo nivel. Si tienes el primer nivel no puedes trabajar a distancia, por ejemplo, pero puedes realizar terapias completas de Reiki.
De tu trabajo interior, de tu paciencia y dedicación depende que seas un fuerte canal Reiki. Es la actitud y la aptitud la que te convierten en un terapeuta Reiki, la iniciación te convierte en un canal.
Cada nivel te da mayor posibilidad de trabajo más profundo, contigo y con tus usuarios.
Reiki no atrae ni se queda con las vibraciones de otro ser, esto es una mala apreciación de lo que es una terapia de amor. La persona o usuario recibe a través de un tratamiento Reiki lo que necesita y sólo eso, lo demás va la tierra como energía de amor.
Manzanillo No. 15 - 303 Col. Roma Sur Del. Cuauhtémoc, D.F.
T. 01 (55) 8596-1134 ó 8596-1135