Las técnicas de masaje tradicionales, provenientes de oriente y occidente, son de grado terapéutico: apoyan en el proceso de rehabilitación.
En el presente diplomado te enseñaremos las técnicas más demandadas: te ofreceremos herramientas especializadas para aplicarlas, ofreciendo tratamientos de calidad.
Las técnicas de masaje tradicionales, provenientes de oriente y occidente, son de grado terapéutico: apoyan en el proceso de rehabilitación.
En el presente diplomado te enseñaremos las técnicas más demandadas: te ofreceremos herramientas especializadas para aplicarlas, ofreciendo tratamientos de calidad.
Dirigido a:
Público en general, terapeutas y masajistas, interesados en ofrecer servicios de manera profesional.
Al término del diplomado los alumnos aplicarán terapias corporales, basadas en los conocimientos y prácticas de las técnicas de masaje tradicional.
Además, serán candidatos competentes, para aplicar su proceso de evaluación, y obtener su certificado, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en los Estándares de Competencia:
Aplicación de masaje tejido profundo | EC0899 |
---|---|
Aplicación de masaje drenaje linfático manual | EC0902 |
Aplicación de Masaje Tuina | EC1347 |
El masaje tradicional tailandés en un masaje de estiramiento y de profundidad. Esta forma de trabajo corporal se realiza generalmente en el suelo, con el paciente vestido con ropa cómoda.
La técnica tiene como finalidad restablecer nuestra energía vital y equilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales.
El masaje deportivo es una terapia física manual, para mejorar el rendimiento y cuidado del deportista.
Se aplica para prevenir y evitar lesiones, así como acelerar la rehabilitación de las mismas; requiere conocimientos en el sistema músculo-esquelético.
El masaje drenaje linfático tiene como objetivo contribuir a que el organismo elimine desechos, de manera efectiva.
Además, coadyuva en la recuperación en procesos quirúrgicos y estéticos.
Para mejorar la circulación sanguínea y estimular la linfa, se requiere aplicar secuencias precisas en la zona a tratar.
La técnica de masaje de tejido profundo está diseñada para lograr palpación de los músculos superficiales y profundos.
El masaje está indicado para liberar profundamente la tensión muscular acumulada.
Por sus beneficios es útil para los atletas que acumulan ciertos grados de tensión muscular a consecuencia de su trabajo de entrenamiento.
La liberación miofascial es una terapia que ayuda a mantener la fascia en un estado óptimo: previene el dolor y problemas de movilidad.
Para conservar y mejorar la correcta postura corporal, se requiere conocimientos especializados en anatomía.
La Kinesiología estudia el movimiento del cuerpo. Es un sistema que utiliza un “test muscular” como mecanismo de bio-información: evalúa el nivel de estrés consciente o subconsciente que afecta al sistema y las formas de equilibrarlo.
El objetivo es corregir los posibles desequilibrios que afectan a la persona.
El masaje Tuina ayuda a estimular la circulación sanguínea, rectifica la estructura anormal entre huesos y tejidos blandos, interacciona en las funciones físicas y en los estados patológicos de la sangre.
Su aplicación requiere conocimientos en la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza la acupuntura.
Aplicada al masaje y a las necesidades de las técnicas que incluye el diplomado, conocimientos profundos teóricos y prácticos del cuerpo, músculos, órganos, aparatos, sistemas y funciones, conocer la anatomía del cuerpo facilita y proporciona mejor información para adaptar la técnica al usuario y sus necesidades.
El objetivo del Vendaje Neuromuscular (kinesiotaping) es recuperar la homeóstasis del sistema muscular.
Aplicar la técnica correctamente, permite reducir dolor e inflamación: produce un efecto analgésico que ayuda a disminuir, en tiempo, el proceso de recuperación; sobre todo en lesiones en articulaciones y ligamentos.
mercadoholistico.com
CONOCER SEP